Para ser más exactos, 64 horas. Ocho jornadas laborales, eso es lo que podemos ahorrar si nos acostumbramos a emplear los atajos de teclado de los programas que utilizamos a diario. No lo digo yo, no vayan a creer: lo dicen (en inglés), por ejemplo, los de Lifehack. Y no se conforman con afirmarlo, además han desarrollado los cálculos que lo demuestran: 2 segundos por minuto, por 480 minutos de una jornada laboral, por 240 jornadas al año.
La cosa no para ahí: hay entusiastas que esa cifra la elevan hasta casi 100 horas anuales. Otros se van hasta el mes completo.
¿Demasiado bueno para ser verdad? Quizá… Sin embargo, sean ocho jornadas, cien horas, un mes u otra cantidad, lo cierto es que el ahorro que se obtiene al dejar de depender del ratón es enorme y fácilmente comprobable. Quien lo dude, y ciñéndonos a la corrección/edición de textos, puede comparar el tiempo que se tarda en seleccionar un fragmento de texto con el teclado para aplicar la cursiva con el que le tomaría esa misma operación sirviéndose exclusivamente del teclado.
La mayor parte de los correctores somos autónomos y, como tales, tenemos que ser capaces de generar nuestro propio trabajo… y nuestras propias vacaciones. ¿Y qué mejor herramienta para aumentar el calendario de festivos que aprenderse esos humildes pero poderosísimos atajos?
Consciente de esta capacidad de generación de tiempo libre, la Unión de Correctores (UniCo) me pidió hace algún tiempo que compusiera una lista de los atajos de teclado de Word más útiles para quien se dedica a corregir por dinero. La idea era crear una chuleta que contuviera todos los imprescindibles, junto con otras cosas básicas tales como los códigos para introducir algunos caracteres de uso frecuente o las diferentes utilidades de las vistas de Word. La lista, maquetada por Payo Pascual, se puede descargar desde la página web de UniCo.
«Necesito más atajos»
Por supuesto, la chuleta no contiene nada más que lo imprescindible. La lista completa de atajos de teclado de Word es mucho más extensa y susceptible de ampliación y reordenación. En otros artículos veremos cómo podemos acceder a todo el almacén de herramientas de Word o cómo cambiar los atajos predefinidos. Mientras tanto, con lo que contiene la chuleta ya podemos empezar a planificar la semana de vacaciones extra del próximo año.