C/ San Andrés 8 (Madrid), coworking La Industrial
Madrileño de la cosecha de 1982. Desde que aprendí a leer, prácticamente no he hecho otra cosa; por eso, tras licenciarme en Filología Hebrea por la Universidad Complutense de Madrid, decidí buscar un trabajo en el que pudiera ejercitar esa pasión.
Alguien me habló del oficio de corrector, aún más desconocido entonces que hoy, y pensé que aquello podía ser para mí. Aprendí los rudimentos en Cálamo&Cran y en 2010 recibí mi primer encargo. Llegó de la mano de Ediciones Norma-Capitel (¡gracias!) y con él comprendí lo hermosa y difícil que es esta profesión. Desde entonces han sido muchos los clientes que me han confiado sus libros, artículos, informes, tesis y presentaciones.
Lidiar con manuscritos extensos y complejos en plazos apretados me ha enseñado muchísimo y me ha dado la oportunidad de trabar amistad con el mejor aliado de quien trabaja con textos: Microsoft Word.
Gracias a esa buena relación que nació entre Word y yo, he disfrutado de la oportunidad de dedicarme a la enseñanza de técnicas editoriales y hoy formo parte del equipo docente del Posgrado en Corrección y Asesoramiento Lingüístico en Español de la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona.
Puede consultar mi CV actualizado pulsando aquí.